La actividad, promovida por el Colectivo Cimarrón, sirvió
para explicar y debatir sobre la inclusión de la perspectiva feminista para la
construcción y formación del poder popular. “Este libro fue parte de mi tesis
de grado para graduarme como Licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad
de Rosario, en Argentina… Todos esos apuntes corrieron a través de las redes
sociales y sirvieron para la formación de algunas comunas… Es por ello que
decidí terminarlo, para poder explicar esa perspectiva”, explica el autor.
Fabbri, integrante de esta organización federal, nacional y
multisectorial, resalta que la idea es expresarle a la colectividad que la
mujer también tiene participación para la construcción de la sociedad. “Quiero
hacerles saber que nosotros como hombres debemos llegar a interiorizarnos en el
feminismo… Debemos tener en cuenta que este libro no sólo es una herramienta
para darle poder a la mujer, sino para que el hombre también asuma su propio
rol”.
El comandante eterno Hugo Chávez es considerado como uno de
los hombres precursores del feminismo, y ante esto el escritor argentino
destaca que “se debe recuperar y defender los discursos que emitió a favor de
la mujer venezolana… El venezolano se debe hacer una ética de lo cotidiano,
teniendo en cuenta que las mujeres pueden aportar tanto en la práctica como en
lo teórico para la construcción de una sociedad justa”.
A través de este libro Fabbri ha logrado impartir y explicar
sobre la participación feminista en la sociedad en diferentes provincias de su
país natal, Argentina, y Venezuela es el primer país que visita para llevar a
cabo foros sobre estas ideas.
Fuente: Biblioteca Pública "María Calcaño"
Fotos: Colectivo Cimarrón
@cimarronv
09.10.13
No hay comentarios:
Publicar un comentario